• Filtro polifosfatos
Filtro polifosfatos

Filtro de polifosfatos

Filtro de polifosfatos que protege de las incrustaciones de cal en tuberías, electrodomésticos, griferías, termos, calderas, calentadores, y circuitos de calefacción.

Código producto: 002-0006 Categoría:

Filtro polifosfatosEl filtro de polifosfatos o mejor dicho la sal de polifosfato, resulta eficaz como agente anti-depósito, por lo tanto es muy útil en el tratamiento de aguas muy duras que contengan piedras calcáreas, y en todos aquellos casos en los que se desee controlar los fenómenos de incrustación y corrosión.

Los cartuchos que contienen sales de polifosfato se componen de un contenedor de plástico de dimensiones variables, dependiendo de las diversas aplicaciones, al interior del cual se introduce una cantidad de sal de cristales con diferente granulometría.

La sal del filtro de polifosfatos, después de haberse disuelto en el agua, a través de un proceso químico impide la formación de incrustaciones como el carbonato de calcio (piedras calcáreas) en las tuberías o al interior de mecanismos de funcionamiento, evitando así cualquier ineficiencia derivante.

Cartucho de polifosfatos

En todos los cartuchos de sal de polifosfato es necesario un tiempo de contacto, es decir, el agua debe atravesar el cartucho y permanecer en contacto con el producto a fin de que se active el proceso. Gracias a la alta solubilidad de la sal el tiempo necesario es relativamente reducido.

 

Uso :
La estructura particular de los cristales de sal del filtro de polifosfatos determina modestas pérdidas de carga. Comúnmente la sal del filtro de polifosfato se emplea en el tratamiento de agua destinada al uso tecnológico. Por lo tanto, es importante evaluar el uso que se les dará a los cartuchos de sal de polifosfato para identificar correctamente el tipo de solución que se debe emplear.

Las aplicaciones ideales se encuentran en la entrada de las calderas, en electrodomésticos como lavavajillas o lavadoras, o bien en aparatos que deban ser protegidos contra incrustaciones de varios tipos.

Cartucho polifosfatosCARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS CARTUCHOS DE POLIFOSFATOS:

MODELOALTURAVELOCIDAD DE
FILTRACIÓN ACONSEJABLE
RLA CP5"4 lpm
RLA CP7"6 lpm
RLA CP9" ¾8 lpm
CP5"6 lpm
CP79 lpm
CP9" ¾12 lpm
CP20"18 lpm

* CAUDAL (lpm)

INSTALACIÓN DEL CARTUCHO DE POLIFOSFATOS
Instalación filtro polifosfatos
RECAMBIO DEL CARTUCHO DE POLIFOSFATOS
recambio filtro polifosfatos

6 Responses to Filtro de polifosfatos
  1. Hola, ¿se puede consumir agua que pasa por el filtro de polifosfatos?

    • El agua saliente del filtro de polifosfatos es un agua potable que muchos fabricantes de este tipo de tratamiento dicen que se puede consumir, y no tienen ningún efecto para la salud, pero hay que tener en cuenta de que es un agua que tiene un alto contenido en sales. Por lo tanto se puede beber pero desde Aguapura no lo aconsejamos.
      Gracias por su comentario y un saludo.

    • Estos multifiltros de agua pueden tratar como mucho durezas de hasta 180º. De ahí en adelante no se recomienda su instalación.
      Gracias y un saludo.

  2. Santiago Siper Busquets 11 septiembre, 2017 at 12:00 pm Responder

    Mi aplicación para dichos filtros sería el impedir y también eliminar incrustaciones calcáreas ya existentes en unos pulverizadores o atomizadores de agua de la red pública. ¿Lo considerarían Uds. adecuado?. Gracias.

    • Para dicha aplicación el sistema de filtración mediante el filtro de polifosfatos no sería el adecuado, siendo más apropiados para dicha finalidad de «prevención/eliminación» los sistemas de inhibición de la cal (p.e. el descalcificador Scalebuster).
      Los polifosfatos evitan la incrustación de la cal mediante la adición de sales de fosfato, no siendo recomendables para aguas de consumo y no siendo tan efectivos para incrustaciones ya existentes.

  3. Hola, mi duda es la siguiente: quiero instalar algo en mi domicilio que disminuya la cal en la red de agua con el objeto de proteger tanto las tuberías como los electrodomésticos. He estado viendo varios dispositivos pero no me deja convencido ninguno. Quisiera que me respondieran a estas dudas:
    1) Los filtros de polifosfatos ¿dejan agua apta para consumo o debería añadir otros filtros para hacerla apta?
    2) ¿Los descalcificadores de sal tradicionales cuentan con mejores ventajas? ¿Dejan el agua para consumir o es necesario añadir más filtros o un equipo de ósmosis?
    3) Por último, los inhibidores de cal ¿tienen una eficacia real? ¿qué limitaciones tienen? ¿Cuál es su duración real?
    Gracias.


[arriba]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENÚ DE NAVEGACIÓN

TOLEDO - 925 50 87 45
BARCELONA - 93 788 05 50
ALICANTE - 636 709 326